An interview conducted by Manuel Férez for the Chilean site Informe Oriente Medio

Oriente Medio News.- Muchas gracias, Gianluca, por dialogar con nosotros. Te invitamos a presentarte contándonos sobre tus inicios en el cómic político y la novela gráfica.
Gianluca Costantini.- Empecé a dibujar cómics al final de la escuela secundaria. Luego fui a la Academia de Bellas Artes en Rávena, Italia. Comencé a publicar ilustraciones y cómics en mi segundo año de estudio. Para ser honesto, al principio mi futuro profesional tenía que ver con las finanzas. Vengo de una familia de clase trabajadora y tenía muy poco dinero. Los cómics eran el arte más barato que me daba muchas oportunidades. ¡Todo lo que necesitas es un pedazo de papel y un poco de tinta negra y listo! Durante esos años empecé a hacer algo de arte muy estético y decorativo, era casi una investigación mística. Recientemente he recopilado algunas cosas en mi sitio web personal.
Después de unos 10 años, estaba publicando y haciendo exposiciones, y las cosas iban bien para mí. Pero luego sentí el deseo de dejar el estudio y contarle al mundo lo que estaba pasando en nuestro mundo, pero para hacer eso tuve que revolucionar la forma en que dibujaba. Uno de mis primeros dibujos fue de un periodista de radio de Filipinas, Rowell Endrinal, que habló en contra de los políticos locales y las bandas criminales y fue baleado por dos asaltantes desconocidos. Creo que los artistas son absolutamente parte de este mundo y, por lo tanto, deben asumir la responsabilidad. No es obligatorio, pero tampoco es una carga. Para mí fue una especie de liberación: me sentí útil, y lo que obtengo a cambio es increíble.
OMN.- En tu sitio web podemos ver varios aspectos de su trabajo, desde cómics políticos, periodismo gráfico hasta dibujos deportivos. Centrémonos en el cómic político y el periodismo gráfico. En los últimos años han cobrado mucha importancia para comunicar temas políticos, culturales y cambios sociales, ¿cuál crees que es la razón de este «boom» del cómic político y el periodismo gráfico?
GC.- Es indudable que vivimos en la era de la imagen, pero el dibujo prevalece sobre la imagen fotográfica y de vídeo debido a su impacto emocional. Con el dibujo logras estar más cerca de la gente, una historia real contada a través del cómic logra meterse dentro de las personas, impacta sus emociones, se queda dentro. Realmente no sé si hay un verdadero «boom» del cómic político y el periodismo gráfico, pero ciertamente encontramos cómics políticos y periodísticos en todo el mundo abordando diferentes temáticas. Continue